Santo Domingo.- El sector de energía lideró por tercer trimestre consecutivo del año 2023 el flujo de inversión extranjera directa (IED), con un monto ascendente a 826.9 millones de dólares, colocándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según datos suministrados por el Banco Central de la República Dominicana.
El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, al reseñar los datos del informe, sostuvo que el sector de energía fue el que más flujo de inversión extranjera directa recibió en los primeros 9 meses del 2023, superando a sectores líderes en la obtención de inversión extranjera directa como son turismo, comercio e industria.
El funcionario expresó que en el período enero-septiembre, la IED en energía continuó el liderazgo exhibido en el primer semestre (enero-junio), donde representó el 27 % del total de las inversiones, y que el crecimiento en este sector, ascendente a USD 826.9 millones, equivale al 24.46 % del total de IED en los primeros 9 meses del 2023.
Indicó que el extraordinario desempeño que exhibe el sector de energía es una muestra de la confianza en la actual gestión de gobierno depositada por los inversionistas extranjeros, ya que nunca en el país había entrado una suma tan importante de IED en el sector de energía, la cual podría sobrepasar los USD 1,000 millones de cuando el Banco Central publique los datos del último trimestre, correspondientes al cierre del 2023.
“El hecho de que el sector energía encabece tres trimestres consecutivos en las inversiones extranjeras directas demuestra el fortalecimiento institucional, la transparencia y las acertadas políticas que ha tenido este gobierno, encabezado por el Ministerio de Energía y Minas”, resaltó Almonte, al señalar que estas inversiones se realizaron principalmente en proyectos de energía convencional y renovables.